Diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa y ventajas de cada una

Preguntas sobre el Diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa son muy comunes, especialmente cuando llega la tan esperada fase de Trabajo de Finalización del Curso para los estudiantes de pregrado.

ANUNCIO

Sin embargo, es importante saber que estos métodos de investigación no sólo son útiles para los estudios de pregrado, ya que ayudan en la construcción de materiales científicos de diferentes propósitos y naturalezas.

Pensando en ello, hoy hablaremos brevemente sobre este tema, para que entiendas qué son este tipo de investigaciones y cómo se deben aplicar. ¡Continúa leyendo!

¿Cuál es la diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa? Entender ambos conceptos

Cuando surgen dudas sobre la Diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa surgen, en general, con la intención de descubrir el mejor método a utilizar.

Pero, antes que nada, es importante entender que esta respuesta no existe, considerando que cada método tiene su propia importancia y propósito.

Esto se debe a que la verdadera diferencia entre estas encuestas es el tipo de datos que se desean obtener a través de ellas.

ANUNCIO

Así pues, dependiendo de los resultados que se pretendan obtener con una investigación, será necesario elegir entre los métodos para encontrar aquel que mejor se adapte a la propuesta central del estudio.

Vea a continuación las explicaciones sobre cada uno de los métodos, así será más fácil entender las diferencias entre ellos.

Investigación cualitativa

Cuando hablamos de investigación cualitativa nos referimos a un método de análisis que tiene como objetivo recoger información que explique razones, motivaciones y opiniones sobre un tema determinado.

Así, en este tipo de investigaciones el objetivo no es encontrar números, porcentajes o datos que sustenten opiniones, sino justificarlas a través de hechos y circunstancias.

En general, la investigación cualitativa se realiza a través de entrevistas y cuestionarios, con el objetivo de encontrar respuestas y opiniones sobre el tema central.

Entonces, en este tipo de investigaciones no queremos saber cuántas mujeres son amas de casa, sino por qué estas mujeres decidieron desarrollar esta actividad.

Este es un método muy utilizado por la sociología y la psicología para encontrar razones y problemas sociales, pero también es útil para otras áreas dependiendo del modo en que se aborde.

Investigación cuantitativa

La investigación cuantitativa es un método cuyo propósito central es recopilar datos numéricos que permitan la creación de estadísticas útiles.

Así, volviendo al ejemplo del tema anterior, en la investigación cuantitativa no queremos saber las circunstancias para que una mujer se convierta en ama de casa, sino cuántas mujeres son amas de casa y cuántas han elegido ejercer una profesión.

Se trata de un método objetivo que pretende establecer realidades y datos concretos sobre un problema determinado.

++Tarjeta de crédito vs. tarjeta de débito: diferencias, ventajas y desventajas (valuedyou.com).

¿Cuales son las ventajas y desventajas?

Para hablar de las ventajas y desventajas de cada método de investigación, es importante entender que el propósito de cada uno de ellos es diferente.

Esto se debe a que, como explicamos anteriormente, la verdadera Diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa es el tipo de información o datos que se desea obtener en función del propósito central del análisis.

Por lo tanto, dependiendo del propósito de un estudio determinado, cada método de investigación puede resultar más o menos útil y en algunos casos puede ser necesario utilizar ambos para complementar los resultados.

Así, volviendo a nuestro ejemplo, la investigación cualitativa y cuantitativa podría utilizarse de la siguiente manera:

Paso 1: En una encuesta cuantitativa, determinar cuántas, entre 50 mujeres, son amas de casa y cuántas ejercen una profesión.

Paso 2: Con los datos obtenidos de la última encuesta, en una nueva investigación cualitativa, determinamos qué motivos llevaron a estas mujeres a optar por el servicio doméstico no remunerado.

Por tanto, es claro que en un mismo material científico es posible utilizar ambos métodos, considerando que cada uno de ellos resulte útil para un determinado fin.

¿En qué casos se debe utilizar la investigación cualitativa y cuantitativa?

Como vimos anteriormente, no existe una regla para determinar qué tipo de investigación es más ventajosa, ya que cada una de ellas tiene un mayor grado de utilidad para un propósito determinado.

Por lo tanto, para determinar en qué casos debes utilizar cada uno de los métodos, es fundamental que te preguntes qué datos quieres obtener: ¿quieres una explicación o quieres un número?

Si su objetivo es encontrar información que justifique un determinado problema, la investigación cualitativa es la más adecuada.

Para quienes pretenden encontrar números que permitan presentar el tema a través de la estadística, vale la pena priorizar la investigación cuantitativa.

En cualquier caso, como comentamos, nada te impide utilizar ambos métodos, así que organiza tu proyecto y determina qué caminos quieres seguir.

Finalmente, ahora que ya conoces el Diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa¡Mantente más simple y completa tus estudios!

Lea también: Lograr el equilibrio entre la vida laboral y personal: Consejos para el éxito – valuedyou.com.

Tendencias