Préstamos con garantía y sin garantía: Lo que deben saber los prestatarios en América

Secured vs. Unsecured Loans
Préstamos garantizados y no garantizados

La decisión entre Préstamos garantizados y no garantizados marca un momento crucial para cualquiera que busque crédito, desde los bulliciosos centros financieros de Nueva York hasta las vibrantes economías de São Paulo.

ANUNCIO

Comprender esta distinción fundamental es crucial para navegar eficazmente en el panorama crediticio.

Esta columna desmitifica estos dos tipos principales de préstamos y destaca sus implicaciones para los prestatarios en todo el continente americano.


¿Qué define un préstamo garantizado y qué papel juega la garantía?

Un préstamo garantizado requiere que el prestatario prenda un activo colateral como garantía. Este activo reduce el riesgo para el prestamista.

En caso de impago por parte del prestatario, el prestamista tiene el derecho legal de embargar y vender la garantía para recuperar sus pérdidas.

Ejemplos comunes de garantías incluyen bienes inmuebles (para hipotecas) o vehículos (para préstamos para automóviles). Los prestamistas las consideran una importante red de seguridad.

ANUNCIO

Este menor riesgo a menudo se traduce en mejores condiciones de préstamo para el prestatario.

Los préstamos con garantía suelen estar asociados a montos de capital mayores. El valor de la garantía suele determinar el monto máximo del préstamo disponible. Los prestatarios deben considerar la posible pérdida de su activo.


¿Qué son los préstamos sin garantía y por qué tienen tasas de interés más altas?

Préstamos sin garantía, por el contrario, no requieren ninguna garantía.

Leer más: Explicación del cronograma de amortización de préstamos

Estos préstamos se aprueban basándose únicamente en el historial crediticio del prestatario. solvencia e historial financiero. El prestamista confía en la promesa de pago del prestatario.

Dado que no hay ningún activo que embargar en caso de incumplimiento, el riesgo para el prestamista es inherentemente mayor.

Para compensar este riesgo elevado, los préstamos sin garantía generalmente conllevan costos significativamente mayores. tasas de interés más altasLas tarjetas de crédito, los préstamos personales y los préstamos estudiantiles son excelentes ejemplos de esta categoría.

Para muchos, un préstamo sin garantía es la única opción viable para necesidades financieras pequeñas e inmediatas. Estos préstamos dependen en gran medida de un buen historial crediticio para su aprobación y de condiciones favorables.

Un perfil crediticio sólido indica confiabilidad a los acreedores potenciales.

Secured vs. Unsecured Loans

¿Cómo determinan los prestamistas la elegibilidad para financiamiento con garantía, sin garantía y sin garantía?

Los prestamistas evalúan diferentes factores al evaluar las solicitudes para cada tipo de préstamo. En el caso de un préstamo con garantía, el enfoque principal es... valor y liquidez de la garantía.

Realizan una valoración para garantizar que el activo cubra adecuadamente el monto del préstamo.

Para el financiamiento sin garantía, el prestamista examina minuciosamente la situación del prestatario. Puntuación crediticia, ingresos y relación deuda-ingresos (DTI).

++ Cómo calificar para un préstamo personal sin un puntaje crediticio perfecto

En esencia, miden la capacidad del prestatario para pagar su flujo de ingresos actual.

Este proceso es más intensivo para los préstamos sin garantía, dada la ausencia de garantía física. La entidad crediticia necesita una prueba irrefutable de responsabilidad fiscal.


¿Cuáles son los beneficios y riesgos de elegir un préstamo garantizado?

La principal ventaja de un préstamo garantizado es el acceso a tasas de interés más bajas y, a menudo, calendarios de pago más flexibles.

Dado que el prestamista tiene derecho a recurso, puede permitirse ser más competitivo con sus ofertas. Esto puede generar ahorros sustanciales durante la vigencia del préstamo.

Sin embargo, el principal riesgo es la posible pérdida de un activo valioso. Consideremos el caso del propietario de una pequeña empresa que solicita un préstamo con garantía hipotecaria utilizando su vivienda como garantía.

++ Préstamos personales vs. tarjetas de crédito: ¿cuál es mejor para gestionar la deuda?

Si el negocio fracasa y ellos dejan de pagar, corren el riesgo de perder su residencia.

María en la Ciudad de México obtiene un préstamo con garantía hipotecaria (un tipo de préstamo garantizado) para financiar la educación universitaria de su hijo.

Ella garantiza el préstamo con su casa. El banco le ofrece una tasa anual equivalente (TAE) de 8.5%, significativamente más baja que un préstamo personal, pero su vivienda ahora está en riesgo.


¿Por qué un prestatario podría elegir un préstamo sin garantía a pesar del mayor costo?

Los prestatarios a menudo eligen un préstamo sin garantía por razones de rapidez, conveniencia o simplemente porque carecen de garantías adecuadas.

Ofrecen una solución rápida para gastos imprevistos. Además, ofrecen la tranquilidad de saber que sus bienes personales no están directamente en juego.

++ Aquí está la diferencia entre préstamos garantizados y no garantizados

El inconveniente es la mayor carga financiera que suponen los tipos de interés más altos.

Un prestatario con un historial crediticio deficiente podría calificar únicamente para un préstamo personal sin garantía con una TAE de 20% o más. Esto eleva considerablemente el costo total del préstamo.

Alejandro, de Santiago, necesita $5,000 para gastos médicos urgentes. Solicita un préstamo personal sin garantía.

Califica gracias a su excelente puntaje crediticio, con una TAE de 12.5%. Si bien es más alta que la de un préstamo con garantía, no necesita poner su auto ni su apartamento como garantía.


El panorama económico: ¿Cómo impacta el crédito a los prestatarios en las Américas?

El acceso al crédito sigue siendo un motor vital para el crecimiento económico y la movilidad financiera personal en todo el continente.

En mercados como los de Estados Unidos y Canadá, los sistemas de agencias de crédito establecidos proporcionan perfiles de riesgo claros.

En mercados emergentes, como Argentina o Colombia, los estándares de préstamos pueden ser más fluidos, lo que hace que la distinción entre Préstamos garantizados y no garantizados Aún más pronunciado.

Según un informe de 2024 de la Banco de Pagos Internacionales (BPI)La relación deuda total de los hogares/PIB ha mostrado tendencias variadas pero en general crecientes en varias de las principales economías latinoamericanas, lo que pone de relieve la creciente dependencia del capital prestado.

Por ejemplo, la deuda de los hogares chilenos como porcentaje del PIB se situó en aproximadamente 52.2% a partir del primer trimestre de 2024, lo que demuestra el fuerte compromiso de la región con los productos crediticios.


Una visión análoga: Comparación de los tipos de préstamos con los seguros

Piense en la diferencia entre estos dos tipos de préstamos utilizando la analogía del seguro de automóvil. préstamo garantizado Es como tener un seguro con cobertura total.

El prestamista tiene una garantía (el colateral), por lo que su riesgo se minimiza, lo que resulta en una “prima más baja” (mejor tasa de interés). préstamo sin garantía Es como tener sólo un seguro de responsabilidad civil.

Si ocurre un accidente (incumplimiento), la compañía de seguros (prestamista) asume todo el riesgo financiero de recuperación, lo que hace que la “prima” (tasa de interés) sea mucho más alta para cubrir esa exposición.


Un enfoque prudente: ¿Qué tipo de préstamo es el adecuado para sus necesidades?

Elegir el préstamo adecuado requiere una autoevaluación realista de su salud financiera y del propósito de los fondos.

Para inversiones importantes a largo plazo, como una casa o una gran expansión comercial, las tasas más bajas de los préstamos garantizados suelen ser inmejorables.

Para necesidades más pequeñas y a corto plazo, o cuando usted duda en arriesgar un activo, un préstamo sin garantía tiene más sentido, siempre que la tasa de interés sea manejable.

¿Podemos lograr verdaderamente la libertad financiera sin comprender las condiciones asociadas a cada dólar que pedimos prestado?

CaracterísticaPréstamos garantizadosPréstamos sin garantía
Se requiere garantíaSí (por ejemplo, casa, coche, ahorros)Nodo
Riesgo para el prestamistaMás bajoMás alto
Tasa de interés típicaMás bajoMás alto
Monto del préstamoGeneralmente más altoGeneralmente más bajo
Impacto del incumplimientoPérdida de garantíaDaño a la puntuación crediticia y cobros

El prestatario inteligente reconoce que el verdadero costo del crédito se extiende mucho más allá del monto principal.

Tomar una decisión informada sobre Préstamos garantizados y no garantizados es el primer paso y el más importante hacia una gestión financiera exitosa.


Preguntas frecuentes

¿Un préstamo garantizado construye mi historial crediticio más rápido que un préstamo no garantizado?

No necesariamente. Tanto los préstamos con garantía como los sin garantía contribuyen positivamente a tu historial crediticio si realizas los pagos a tiempo.

El factor clave es un comportamiento de pago consistente y responsable a lo largo del tiempo, no el tipo de préstamo en sí.

¿Qué sucede con la garantía después de que se reembolsa totalmente un préstamo garantizado?

Una vez pagado el préstamo garantizado en su totalidad, se libera el gravamen sobre la garantía y se devuelve la propiedad plena y sin reservas al prestatario. El prestamista ya no tiene ningún derecho sobre el activo.

¿Puedo convertir un préstamo no garantizado en un préstamo garantizado?

Sí, esto es posible, aunque no es lo habitual.

Un prestatario puede optar por refinanciar un préstamo personal existente sin garantía con intereses altos en un préstamo garantizado ofreciendo una garantía, lo que a menudo se hace para lograr una tasa de interés más baja y reducir el pago mensual.

Tendencias