Tarjeta de crédito empresarial: ¿cómo elegir la mejor opción?

Uno tarjeta de crédito comercial Es el tipo ideal para quienes desean administrar con precisión las finanzas de una empresa.

ANUNCIO

Además, este tipo de tarjetas ofrece ventajas y beneficios exclusivos para las empresas, lo que facilita la gestión del día a día.

Pero ¿sabes cómo elegir el tuyo? ¿Aún no? Así que sigue leyendo, ¡porque hoy te lo enseñaremos!

¿Qué es una tarjeta de crédito comercial?

El uso de una tarjeta de crédito comercial es esencial para cualquier persona que quiera asegurarse de que las finanzas de una empresa estén controladas con precisión.

Esto se debe a que, en la práctica, este tipo de tarjetas funciona como una tarjeta de crédito común, pero en lugar de tener como titular a una persona física, lo tiene una persona jurídica, es decir, una empresa.

Por tanto, si la tarjeta común utiliza como base para calcular el límite los ingresos del titular, la tarjeta de empresa considera la totalidad de los ingresos de la empresa, por lo que es posible conseguir un límite más ajustado a las necesidades reales del negocio.

ANUNCIO

Además, al utilizar la tarjeta adecuada evitas mezclar tus finanzas personales con los ingresos de la empresa, lo que facilita los trámites de inspección y declaración de ingresos y uso del dinero.

En general, estas tarjetas ofrecen tarifas y servicios personalizados, enfocándose en soluciones para la vida empresarial cotidiana.

Lea también: Diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa y ventajas de cada una – valuedyou.com.

Consejos para elegir una buena tarjeta de crédito empresarial

A estas alturas ya habrás comprendido que una tarjeta de crédito empresarial no es más que una tarjeta de crédito normal y corriente que tiene como titular a una empresa.

Además, también vimos que este tipo de tarjetas es fundamental para garantizar el control centralizado de las finanzas del negocio.

Por tanto, si aún no tienes una tarjeta para tu empresa, quizá deberías considerar sumarte a esta propuesta. Pero ¿cómo elegir el modelo ideal? Vea los 3 consejos a continuación.

1. Evaluar las tarifas 

El cobro de comisiones en tarjetas a particulares se ha vuelto menos frecuente, pero este movimiento no se observa en el sector empresarial.

Por eso, a la hora de elegir una tarjeta de crédito empresarial es importante que evalúes y compares tarifas para poder elegir la propuesta más ventajosa.

Es muy importante que evalúes el valor de la cuota anual y consideres los beneficios que esta trae al usar la tarjeta.

Además, hay que prestar atención a los tipos de interés, ya que las compras que realizan las personas jurídicas suelen ser por importes mayores, por lo que tipos elevados pueden representar pérdidas financieras para el negocio.

2. Consulta las ventajas que ofrece la tarjeta 

Hoy en día sabemos que el uso de tarjetas de crédito no está restringido a quienes desean realizar compras en cuotas.

Esto se debe a que las compañías de tarjetas ofrecen numerosas ventajas y beneficios para el gasto de facturas, lo que hace que su uso sea favorable para el cliente.

Esto también se observa en las opciones de tarjetas de crédito comerciales, así que evalúe los beneficios comerciales que ofrece el administrador.

En algunos casos, estos beneficios son tan obvios que incluso compensan el pago de tasas.

3. Prioriza la tarjeta asociada a una cuenta comercial 

Si deseas centralizar la gestión de tus finanzas, te recomendamos priorizar una tarjeta asociada a una cuenta de empresa.

Esto se debe a que, al asociar la tarjeta a la cuenta, los ingresos de la empresa se utilizan en el análisis de crédito, lo que favorece la consecución de límites satisfactorios.

Además, los bancos suelen ofrecer más ventajas a los clientes que contratan más de un servicio, por lo que las posibilidades de obtener descuentos en las comisiones o incluso comodidad son mayores.

En este caso, le recomendamos que se ponga en contacto con el banco que gestiona su cuenta de empresa para consultar la posibilidad de emitir una tarjeta de crédito empresarial.

¿Vale la pena suscribirse a una tarjeta de crédito comercial?

Una tarjeta de crédito empresarial es un producto financiero, por lo tanto, tiene tarifas y reglas de uso. 

Por eso, para solicitar este tipo de tarjetas es importante que te hagas responsable de los costes y hagas un uso responsable de la misma.

En cualquier caso, si ya utilizas una tarjeta de crédito para gestionar las finanzas de tu negocio, optar por una tarjeta de presentación es más ventajoso.

Esto se debe a que, como ya hemos visto, los gastos de la empresa están centralizados, lo que favorece las declaraciones y las inspecciones.

Por eso, realiza una buena investigación de mercado para encontrar buenas propuestas de tarjetas para tu empresa, si necesitas acceder al crédito a diario.

Esto podría interesarte: Tarjeta de crédito vs. tarjeta de débito: diferencias, ventajas y desventajas (valuedyou.com).

Tendencias