¿Qué son las finanzas integradas y por qué debería importarle?

Finanzas integradas

Finanzas integradas Está revolucionando la forma en que interactuamos con los servicios financieros, integrándolos perfectamente en plataformas no financieras. ¿Pero por qué debería importarte?

ANUNCIO

En un mundo donde la conveniencia y la eficiencia reinan supremas, las finanzas integradas están transformando industrias, empoderando a los consumidores y abriendo nuevas oportunidades para las empresas.

Se proyecta que para 2025, esta tendencia transformadora dominará el panorama financiero y que el mercado global de finanzas integradas superará los $7 billones, según un informe de Lightyear Capital.

Esto no es sólo una tendencia pasajera: es un cambio fundamental en la forma en que manejamos el dinero, y llegó para quedarse.

El auge de las finanzas integradas

Imagina reservar un viaje y pagar a través de la aplicación sin cambiar a una plataforma bancaria.

Esto es finanzas integradas en acción. Es el hilo invisible que entreteje los servicios financieros en las experiencias cotidianas, haciendo que las transacciones sean más fluidas e intuitivas.

ANUNCIO

Desde plataformas de comercio electrónico que ofrecen préstamos instantáneos hasta aplicaciones de fitness que ofrecen seguros de salud, las finanzas integradas están en todas partes.

El auge de las finanzas integradas está impulsado por la creciente demanda de experiencias de usuario fluidas.

Los consumidores ya no quieren navegar por múltiples aplicaciones o plataformas para acceder a servicios financieros. Esperan que todo esté integrado en las herramientas que ya utilizan.

Este cambio no sólo está modificando el comportamiento del consumidor, sino que también está obligando a las empresas a repensar sus estrategias.

Las empresas que no adopten la financiación integrada corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado cada vez más competitivo.

Además, la pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de soluciones financieras digitales, impulsando a las empresas a innovar rápidamente.

Las finanzas integradas surgieron como un facilitador clave, permitiendo a las empresas ofrecer productos financieros personalizados sin la necesidad de una infraestructura bancaria tradicional.

Se prevé que esta tendencia continúe y cada vez más industrias explorarán formas de integrar servicios financieros en sus ofertas.

¿Qué son exactamente las finanzas integradas?

Embedded finance

Las finanzas integradas se refieren a la integración de servicios financieros (como pagos, préstamos o seguros) en ecosistemas no financieros.

Piénselo como una funcionalidad financiera integrada en las plataformas cotidianas, desde sitios de comercio electrónico a aplicaciones de atención médica.

Por ejemplo, cuando compras un producto en línea y eliges “comprar ahora, pagar después” al momento de pagar, estás interactuando con finanzas integradas.

Es invisible pero transformador, haciendo que las interacciones financieras sean más fluidas e intuitivas.

Pero las finanzas integradas van más allá de los pagos.

Abarca una amplia gama de servicios, incluidos préstamos integrados, seguros e incluso gestión de patrimonio.

Por ejemplo, un concesionario de automóviles podría ofrecer opciones de financiación directamente en su sitio web, permitiendo a los clientes obtener un préstamo sin visitar un banco.

De manera similar, una plataforma de reserva de viajes podría ofrecer un seguro de viaje como parte del proceso de pago.

La belleza de las finanzas integradas reside en su capacidad de crear valor tanto para las empresas como para los consumidores.

Para las empresas, abre nuevas fuentes de ingresos y mejora la lealtad del cliente.

Para los consumidores, simplifica las transacciones financieras y proporciona acceso a servicios que antes estaban fuera de su alcance.

+Cómo la banca abierta está revolucionando la industria financiera

¿Por qué debería importarle?

  1. La conveniencia redefinida
    Las finanzas integradas eliminan la fricción. Ya no es necesario hacer malabarismos con múltiples aplicaciones o plataformas. Todo lo que necesitas está en un solo lugar, ahorrando tiempo y esfuerzo. Por ejemplo, imagine comprar en línea y poder dividir el pago en cuotas sin salir del sitio web del minorista. Este nivel de conveniencia se está convirtiendo en la norma y los consumidores lo están adoptando de todo corazón.
  2. Democratizar el acceso financiero
    Al integrar servicios financieros en plataformas cotidianas, las poblaciones desatendidas obtienen acceso a herramientas como micropréstamos o seguros, lo que fomenta la inclusión financiera. Por ejemplo, las pequeñas empresas en los países en desarrollo ahora pueden acceder a capital de trabajo a través de plataformas de comercio electrónico, lo que les permite crecer y prosperar.
  3. Impulsando la innovación empresarial
    Las empresas que aprovechan las finanzas integradas pueden ofrecer experiencias personalizadas, aumentando la lealtad del cliente y los ingresos. Por ejemplo, una aplicación de fitness que ofrece un seguro de salud adaptado a su nivel de actividad crea una propuesta de valor única que la distingue de sus competidores.

La mecánica detrás de la magia

Las finanzas integradas se basan en API (interfaces de programación de aplicaciones) para conectar los servicios financieros con plataformas de terceros.

Esta integración perfecta garantiza la funcionalidad en tiempo real sin comprometer la seguridad.

Las API actúan como puentes, permitiendo que los datos fluyan entre sistemas y habilitando funciones como pagos instantáneos o aprobaciones de crédito.

Por ejemplo, cuando utiliza una aplicación de entrega de alimentos para pagar su comida, una API conecta la aplicación a un procesador de pagos, lo que garantiza que la transacción se complete de forma segura y eficiente.

Esta tecnología detrás de escena es lo que hace posible las finanzas integradas y está en constante evolución para satisfacer las demandas de un mundo digital.

Además, la computación en la nube y la tecnología blockchain están desempeñando un papel crucial en el avance de las finanzas integradas.

Las plataformas en la nube proporcionan la escalabilidad necesaria para manejar millones de transacciones, mientras que blockchain garantiza la transparencia y la seguridad.

Juntas, estas tecnologías están impulsando la próxima ola de innovación en finanzas integradas.

Lea también: Libros sobre inversión inmobiliaria: cómo generar riqueza a través de la propiedad

Actores clave en las finanzas integradas
Empresas de tecnología financiera (por ejemplo, Stripe, Adyen)
Bancos tradicionales (por ejemplo, Goldman Sachs)
Gigantes tecnológicos (por ejemplo, Apple, Google)

Desafíos y consideraciones

Si bien las finanzas integradas ofrecen un potencial inmenso, no están exentas de desafíos.

La privacidad de los datos, el cumplimiento normativo y la ciberseguridad son preocupaciones críticas. Las empresas deben equilibrar la innovación con la responsabilidad.

Por ejemplo, la integración de servicios financieros en plataformas no financieras plantea preguntas sobre la propiedad y el uso de los datos.

¿Quién tiene acceso a sus datos financieros y cómo se utilizan? Estas son consideraciones importantes que deben abordarse para generar confianza y garantizar el éxito a largo plazo de las finanzas integradas.

Además, los marcos regulatorios varían según las regiones, lo que crea complejidades para las empresas que operan en múltiples mercados.

Las empresas deben navegar estas regulaciones con cuidado para evitar obstáculos legales y mantener el cumplimiento.

Pros y contras de las finanzas integradas
Ventajas
Experiencia de usuario mejorada
Mayor inclusión financiera
Nuevas fuentes de ingresos para las empresas

El futuro de las finanzas integradas

Embedded finance

A medida que la tecnología evoluciona, también lo harán las finanzas integradas.

Espere integraciones más profundas, como asesoramiento financiero impulsado por IA integrado en aplicaciones de compras o soluciones de pago basadas en blockchain.

Por ejemplo, imagine un escenario donde su sistema de hogar inteligente analiza su consumo de energía y lo cambia automáticamente a un plan de electricidad más barato.

O considere un dispositivo portátil que monitorea su salud y recomienda planes de seguro basados en su estilo de vida.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo las finanzas integradas podrían evolucionar en los próximos años.

Para 2030, las finanzas integradas podrían convertirse en la forma predeterminada en que interactuamos con el dinero, transformando industrias y el comportamiento del consumidor.

Las posibilidades son infinitas y el único límite es nuestra imaginación.

Lea también: Pagos digitales sin inconvenientes: la clave para un futuro financiero sin fricciones

El papel de la IA y el aprendizaje automático

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático desempeñarán un papel fundamental en el futuro de las finanzas integradas.

Estas tecnologías permiten a las plataformas analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, ofreciendo soluciones financieras personalizadas a los usuarios.

Por ejemplo, una plataforma de comercio electrónico podría utilizar IA para analizar el comportamiento de compra de un cliente y ofrecer opciones de financiación personalizadas al momento de pagar.

De manera similar, una aplicación para compartir viajes podría usar el aprendizaje automático para predecir las necesidades de flujo de efectivo de un conductor y brindar acceso instantáneo a las ganancias.

La integración de la IA en las finanzas integradas no solo mejora las experiencias de los usuarios, sino que también mejora la gestión de riesgos.

Al analizar patrones y tendencias, la IA puede ayudar a las empresas a identificar riesgos potenciales y tomar medidas proactivas para mitigarlos.

Pensamientos finales

Las finanzas integradas no son sólo una palabra de moda; Es un cambio de paradigma. Ya sea que usted sea un consumidor que busca comodidad o una empresa que busca innovar, comprender esta tendencia es crucial.

En un mundo donde los servicios financieros ya no se limitan a los bancos, las finanzas integradas permiten a todos hacer más con menos.

Así que, la próxima vez que realices un pago sin inconvenientes o accedas a un préstamo a través de una aplicación, recuerda: el futuro de las finanzas ya está aquí.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué son las finanzas integradas?
Las finanzas integradas se refieren a la integración de servicios financieros (como pagos, préstamos o seguros) en plataformas no financieras, como sitios de comercio electrónico o aplicaciones de atención médica.

2. ¿Cómo funciona la financiación integrada?
Se basa en API para conectar servicios financieros con plataformas de terceros, lo que permite transacciones fluidas y en tiempo real sin necesidad de infraestructura bancaria tradicional.

3. ¿Por qué es importante la financiación integrada?
Mejora la conveniencia, democratiza el acceso financiero e impulsa la innovación empresarial al ofrecer soluciones financieras personalizadas dentro de plataformas cotidianas.

4. ¿Cuáles son los riesgos de las finanzas integradas?
Los riesgos clave incluyen preocupaciones sobre la privacidad de los datos, complejidades regulatorias y amenazas a la ciberseguridad. Las empresas deben abordar estos desafíos para garantizar la confianza y el cumplimiento.

5. ¿Qué industrias están adoptando las finanzas integradas?
Industrias como el comercio electrónico, la atención médica, el transporte e incluso el fitness están aprovechando las finanzas integradas para mejorar las experiencias de los usuarios y desbloquear nuevas fuentes de ingresos.

6. ¿Cómo evolucionarán las finanzas integradas en el futuro?
Espere integraciones más profundas, soluciones impulsadas por IA e innovaciones basadas en blockchain para dar forma al futuro de las finanzas integradas, convirtiéndolas en la forma predeterminada en que interactuamos con el dinero.


Tendencias