Cómo reducir los costos de sus préstamos estudiantiles

Usted desea reducir los costos de los préstamos estudiantiles ¿Después de darse cuenta de que las facturas están afectando su presupuesto mensual más allá de lo planeado?

ANUNCIO

Sepa que, si bien es necesario hacerlo con cautela, existen alternativas disponibles en el mercado para abaratar las cuotas o incluso reducir el plazo del contrato.

En el contenido de hoy hablaremos sobre el tema, con el fin de encontrar soluciones seguras y viables para facilitar el pago de tus préstamos. Si esto es lo que necesitas ¡sigue leyendo!

¿Es posible reducir los costos de los préstamos estudiantiles?

Para algunas personas, solicitar préstamos estudiantiles es a veces la única alternativa para completar sus estudios.

Esto se debe a que pagar los estudios en efectivo o pagar las cuotas mensuales sin tener un trabajo no siempre es posible.

Pero el gran problema de los préstamos estudiantiles es que suelen estar llenos de intereses, lo que dificulta el pago y en algunos casos resulta en deudas muy elevadas.

ANUNCIO

Dicho esto, ¿es posible reducir los costos de los préstamos estudiantiles?

La buena noticia es que sí, es posible, pero la solución varía dependiendo de la situación académica en la que te encuentres ahora.

Si aún estás iniciando tus estudios, busca oportunidades de becas, para poder reducir las cuotas mensuales, y en consecuencia reducir el monto del préstamo.

Además, prioriza los convenios con entidades financieras asociadas a la institución educativa, ya que esto te permitirá obtener contratos más ventajosos.

Si ya has finalizado tus estudios y ahora tienes grandes facturas que pagar, continúa leyendo porque pronto veremos soluciones para tu caso.

Esto puede resultarte interesante: ¿Qué es una marca de tarjeta de crédito y cuáles son las mejores opciones? – valuedyou.com

2 consejos para reducir los costos de sus préstamos estudiantiles

Anteriormente vimos algunos consejos para reducir los costos de los préstamos estudiantiles para aquellos que aún están en el período previo al curso.

Pero sabemos que la mayoría de las personas que buscan soluciones ya han completado el curso y ahora tienen una alta deuda que pagar.

Por eso, a continuación veremos 2 consejos que pueden aportar soluciones para quienes están endeudados con el banco y están preocupados por poder pagar.

Solicitar una revisión del interés contractual

Lo primero que puedes hacer para reducir los costos del préstamo estudiantil es solicitar una revisión de las tasas de interés aplicadas al contrato.

Créalo o no, muchas instituciones financieras agregan intereses al contrato que no están estipulados por ley o exceden los límites estipulados.

Por lo general este interés es el responsable de que tu contrato sea tan difícil de pagar, así que pide una revisión para intentar reducir el saldo pendiente del crédito.

Para ello, basta con contactar al administrador del contrato y solicitar una revisión en busca de una renegociación.

Búsqueda de la posibilidad de reembolso 

Cuando hablamos de amortización nos referimos al procedimiento que permite abonar anticipadamente parte de las cantidades a pagar, eliminando los intereses.

Esta es una buena propuesta para aquellos que están asustados por el monto total del saldo pendiente, o incluso preocupados por la duración del contrato.

Existen métodos de amortización que reducen el valor de las cuotas y otros que reducen la duración del contrato. Puedes hablar con el gerente para decidir cuál es el mejor para tu caso.

Cabe mencionar que para realizar una amortización tendrás que pagar montos adicionales a tu cuota, ya que esta debe pagarse normalmente.

Pero, si estás buscando una alternativa eficiente para reducir los costos de los préstamos estudiantiles, esta realmente funciona.

Debo préstamos estudiantiles: ¿qué hacer?

A estas alturas ya sabes cómo puedes reducir los costes de los préstamos estudiantiles de forma sencilla. 

Sin embargo, la situación es delicada cuando estos préstamos ya se han convertido en deudas.

Esto les sucede a menudo a los estudiantes recién graduados, que se enfrentan a enormes deudas y no cuentan con apoyo para pagarlas.

Así que, si estás en esta situación, no te preocupes y ten en cuenta que es bastante común que esto suceda.

Aquí hay 3 pasos para deshacerse de esta deuda:

1. Organiza tu vida financiera para pagar tus deudas

Lo primero que debes hacer es comprender que no tiene sentido intentar eliminar la deuda de préstamos estudiantiles a toda costa, sin ninguna planificación.

Comienza por organizar tu vida financiera, consigue un trabajo y crea un plan para incluir el pago de deudas en tu presupuesto mensual.

Recuerda que sin dinero no podrás pagar tus deudas, así que enfócate en formas de generar ingresos antes que en cualquier otra cosa.

2. Preste atención a las campañas de renegociación del banco. 

La mayoría de los bancos lanzan frecuentemente campañas de renegociación para clientes que han terminado endeudados por préstamos estudiantiles.

Presta atención a estas campañas para aprovechar oportunidades de obtener descuentos y buenas condiciones de pago para tu contrato.

En algunos casos, es posible obtener cuotas extendidas y una reducción de hasta 50% en intereses, así que esté atento y aproveche cuando surja la oportunidad.

3. Priorizar el pago del acuerdo después de conseguir una renegociación 

Uno de los mayores problemas a la hora de recibir una propuesta de renegociación es precisamente olvidarse de pagar, y empeorar aún más la situación de la deuda.

Por lo tanto, después de negociar tus deudas de préstamos estudiantiles, comprométete a pagar para evitar intereses y librarte del incumplimiento de una vez por todas.

Recuerda que asegurar la salud financiera en esta etapa de la vida es fundamental para obtener beneficios a futuro, así que procura liquidar tus deudas lo antes posible.

Lea también: 5 lecciones sobre inversión de la película La gran apuesta – valuedyou.com

Tendencias