¿Qué carrera debo seguir? Consejos para elegir tu profesión

Si acabas de terminar la escuela secundaria, es natural que te preguntes: “¿Qué carrera debo seguir?”, y créeme, no eres el único en esta situación.

ANUNCIO

Esto se debe a que las posibilidades profesionales son innumerables y tomar esta decisión requiere de evaluaciones específicas para poder garantizar una buena elección.

Por lo tanto, estar un poco perdido es perfectamente normal, y el material de hoy fue preparado con el objetivo de ayudarte en esta misión. 

Así que, si quieres un “pequeño empujón” para tomar esta decisión, ¡no olvides consultar el contenido a continuación!

¿Por qué es tan difícil saber qué camino profesional debo seguir?

Sabemos que probablemente te estés preguntando “¿por qué soy el único que no sabe qué carrera debería seguir?”.

Y esto es perfectamente normal, sobre todo si tus amigos son de aquellos que conocieron su profesión desde los 7 años y que continuarían en la vida adulta.

ANUNCIO

Por lo tanto, ser una de las pocas personas de tu clase que deja la escuela secundaria sin perspectivas tiende a generar preocupación y, en algunos casos, incluso frustración.

Sin embargo, si estás en este estado, es momento de aclarar algunas cosas para tranquilizarte, ya que sin esto será cada vez más difícil tomar esta decisión.

Lo primero que debemos recordar es que elegir una carrera implica algunos puntos importantes, como la inversión de tiempo, el rumbo del estilo de vida y los costos para convertirse en profesional.

Por lo tanto, es perfectamente natural tener dificultades a la hora de elegir una carrera, ya que una decisión inadecuada puede provocar algunas pérdidas y retrasos.

Por ejemplo, imagina que decides ser bombero, gastas dinero en cursos de formación y pasas tres años estudiando para ejercer esa profesión. Pero, al finalizar sus estudios, se dio cuenta de que no quería seguir la rutina de un bombero, que es bastante ocupada.

Tanto los costes de formación como el tiempo empleado en estudiar se acabaron desperdiciando, ya que ahora tendrás que volver a realizar todo el proceso, pero para la carrera adecuada.

Por eso, no te culpes por enfrentarte a dificultades a la hora de elegir una carrera, pues es mejor ser prudente y acertar, que decidir por impulso y arrepentirte después.

Esto podría interesarte: Domina las habilidades esenciales para el éxito (valuedyou.com).

5 consejos para elegir tu profesión 

Si comenzaste a leer esto con baja autoestima porque tenías dudas sobre qué carrera seguir, ahora probablemente entenderás que no eres el único que pasa por esta dificultad.

Pero, aunque esto ayuda, todavía no es suficiente para tomar esa decisión, especialmente para aquellos que no tienen idea de qué camino tomar.

Por eso, a continuación veremos 5 consejos prácticos que te ayudarán a tomar esta decisión de forma activa. ¡Échale un vistazo a continuación!

1. Evalúa tus habilidades 

La gran mayoría de las personas no tienen en cuenta sus propias capacidades al elegir una carrera. ¿Resultado? Encuentran su trabajo insoportable y no pueden esperar a que llegue el fin de semana para disfrutar de sus aficiones.

Pero hay una frase del filósofo Confucio, que dice: “Elige un trabajo que ames y no tendrás que trabajar ningún día de tu vida”.

Lo que la frase significa es que, si eliges trabajar en algo que te genere placer y satisfacción, las posibilidades de tener una vida profesional feliz y plena son mucho mayores.

Por eso, evalúa tus habilidades para poder elegir algo que realmente se adapte a ti.

2. ¿Qué carrera debo seguir?: ¿Qué te ves haciendo en 20 años?

A la hora de elegir qué carrera seguir, debemos considerar que esta elección debe hacerse para toda la vida.

Esto se debe a que cambiar de carrera nunca es una buena idea, especialmente para quienes buscan crecimiento y estabilidad.

Así que elige algo que te veas haciendo dentro de 20 años con placer y seguramente construirás una buena carrera.

3. Considere qué significa para usted la realización profesional

El concepto de realización profesional cambia para cada persona, ya que no todos ven las altas ganancias económicas como una prioridad.

Algunos priorizan cambiar vidas, otros se preocupan por la evolución social, algunos con el legado y tenemos profesionales que quieren una carrera que les permita vivir su vida personal.

Por eso, al elegir tu carrera debes tener en cuenta qué es lo que te produce mayor realización profesional.

Esto se debe a que, si tu intención es vivir tu vida personal al máximo, elegir una profesión como la medicina puede no ser una buena idea, por ejemplo.

4. Habla con profesionales de tu área de interés para responder sobre “¿Qué carrera debo seguir?”

Si te preguntas "¿Qué carrera debería seguir?" Es probable que te falte conocimiento del mercado profesional.

Así, al mantener una buena charla con profesionales de tu área de interés, podrás comprobar si el día a día profesional se ajusta a tus habilidades y expectativas.

Debemos recordar que el estudio teórico no siempre refleja el día a día de la vida profesional, por lo que este contacto previo con la profesión puede ayudar a construir una visión más realista.

++¿Cómo funcionan los préstamos universitarios? Descúbrelo en detalle – valuedyou.com

5. Evaluar las posibilidades de entrenamiento y rendimiento 

Finalmente, el último consejo para ayudarte a superar el impasse “¿qué carrera debo seguir?” Es evaluar el camino a seguir, para valorar si estás dispuesto a seguirlo.

Por ejemplo, si quieres llegar a ser General del Ejército, debes saber que necesitarás someterte a un intenso entrenamiento, además de ir ascendiendo por diferentes posiciones hasta llegar a este nivel.

Sin duda es un camino largo e intenso, por lo que es necesario evaluar con cuidado si realmente quieres recorrerlo.

¡Esto se aplica a cualquier profesión, así que evalúa con cuidado y seguramente harás una buena elección!

Siento que elegí la profesión equivocada: ¿qué debo hacer?

Si después de leer el contenido anterior te das cuenta de que elegiste la profesión equivocada, probablemente te sientas angustiado.

Pero no os preocupéis, porque mientras hay vida hay tiempo para cambiar lo que nos molesta, para poder encontrar la satisfacción personal.

Así que, a partir de ahora, establece metas para encontrar y lograr la carrera adecuada, ¡ya que nunca es demasiado tarde para perseguir tus sueños!

Entonces, ahora que tienes la respuesta a “¿qué carrera debería seguir?”, ¿qué te parece iniciar un buen período de reflexión? ¡Seguro que te ayudará a tomar la decisión correcta para tu vida!

Lea también: ¿Qué es una tarjeta de crédito segura? – valuedyou.com.

Tendencias